Concejo Municipal San Fernando

Antecedentes

     No se tiene conocimiento de la aprobación de una Bandera como Símbolo del Municipio; sin embargo, en algunos sitios de internet desde hace bastante tiempo se ha observado una supuesta Bandera de San Fernando de Apure, que parece haber sido una ocurrencia, pues se observa que es la Bandera del ESTADO APURE, a la cual modificaron quitándole el Triángulo de color Blanco y le quitaron 3 de las 7 Estrellas, agregándole el Escudo de Armas del Municipio.

bandera estado apure

BANDERA OFICIAL DEL ESTADO APURE

bandera no oficializada atribuida al municipio san fernando de apure

BANDERA NO OFICIALIZADA ATRIBUIDA AL MUNICIPIO SAN FERNANDO DE APURE

¿Qué nos preocupaba?

     Había existido indiferencia o apatía en varias de las gestiones que han precedido la actual del Concejo Municipal, muy pocos se han preocupado y ocupado ante la inexistencia de un símbolo tan significativo e importante para la identidad del Municipio, en consecuencia decidimos asumir el asunto porque se debe tener en cuenta que:

«Una bandera es un símbolo visual que representa a un país, estado, ciudad, organización o grupo. No solo sirve para identificar, sino que también unifica a las personas bajo un conjunto común de valores e historia. La importancia de una bandera radica en su capacidad para evocar sentimientos de patriotismo, respeto y a veces, controversia»

¿Qué hicimos al respecto para resolver la carencia?

     Se solicitó asesoría a un Historiador reconocido quien es especialista en VEXILOLOGÍA Y HERÁLDICA, autor de las Banderas y Escudos de Armas de los Municipios Biruaca y Achaguas; Se trata del Historiador Oscar Adolfo Alvarado, Coordinador de la Red de Historia, Memoria y Patrimonio – Estado Apure.

¡LAS ACCIONES TOMADAS…!

     Sostuvimos Dos reuniones de trabajo para debatir el asunto y escuchar opiniones del experto, además decidimos que para aprovechar el tiempo debíamos ser proactivos y mandar a elaborar el Proyecto de Bandera, de forma tal que se presentara al pleno del Concejo Municipal no un problema para resolverlo, sino una PROPUESTA DE SOLUCIÓN INMEDIATA.

     En la segunda reunión definimos los criterios y se procedió a solicitar al experto que de acuerdo a la Historia, Cultura y Geografía del Municipio, junto con otros elementos de importancia simbólica, procediera al diseño vexilológico del proyecto.

     En la Sesión del día Martes 10 de diciembre de 2024 se presentó el Proyecto de Bandera para el Municipio San Fernando de Apure y fue aprobado por unanimidad. La Bandera aprobada y ya oficializada es la siguiente
proyecto.

Bandera Del Municipio San Fernando De Apure:

Diseño Vexilológico, composición histórica – conceptual y Arte final Digital: Historiador Oscar Adolfo Alvarado.
Simbolismo Vexilológico de los elementos:
1).- Los 4 COLORES REPRESENTAN A LAS 4 PARROQUIAS QUE INTEGRAN EL MUNICIPIO:

PARROQUIA SAN FERNANDO DE APURE, En razón que para el año 1818, el Gral. José Antonio Páez, definió aquí ese Color como el del Ejército del Apure. El Color simboliza las riquezas del Municipio y la Nobleza del Llanero

PARROQUIA EL RECREO, Motivado porque es la entidad local con mayor práctica de cultivo de vegas, conucos y siembras en los Fundos. El color simboliza Esperanza, constancia, abundancia de Flora.

CÍRCULO Y LINEAS DE BORDURA EN COLOR BLANCO. Representan la unidad de las 4 Parroquias por medio de lazos de PAZ, PUREZA, HONESTIDAD y ARMONÍA. / El Rojo simboliza la SANGRE vertida en tributo de la libertad de la Patria , VALENTÍA, FUERZA, LUCHA Y PATRIOTISMO llanero.

bandera-municipio-san-fernando-de-apure

ESTRELLA DE CINCO PUNTAS Representan una de las Estrellas que en la Bandera del Estado Apure corresponde al Municipio San Fernando de Apure, lleva una bordura color negro que simboliza la Resistencia del Pueblo en defensa de su territorio.

PARROQUIA FERNANDO PEÑALVER, Debido a que es la zona de mayor actividad pesquera y delimitada por los mayores cauces ribereños. El color simboliza Justicia y Lealtad

PARROQUIA SAN RAFAEL DE ATAMAICA, En este territorio existe la mayor actividad ganadera del Municipio. El color simboliza al terruño llanero de los habitantes del Municipio

¿Qué repercusión generó instituir u oficializar la Bandera como nuevo Símbolo del Municipio?

     Al oficializar la Bandera cuyos colores y elementos tienen una simbología que caracteriza, tipifica y describe la identidad de nuestro Municipio, en forma concreta e idónea; implicaba que los demás símbolos -que forman la «triada» de insignias emblemáticas de la Entidad Municipal- deben tener coincidencia entre sí para que no haya incongruencias, contradicciones o incoherencias, que incluso confundirían tanto a la población local, como a quienes en otras latitudes consulten o traten de entender el mensaje intrínseco de nuestra simbología.

     Tal realidad inobjetable nos impone también proceder de inmediato para revisar y actuar en función de adecuarlos.

Scroll al inicio